La concejala Nuria López, en rueda de prensa, ha destacado la inquietante situación sanitaria en Andalucía, subrayando la regresión experimentada durante el gobierno del PP con la introducción de copagos y el debilitamiento deliberado del Servicio Andaluz de Salud.
Las mentiras de Moreno Bonilla se han ido sucediendo durante los últimos años de forma continuada, ya que en periodos electorales ha ido prometiendo mejoras e inversiones en la sanidad andaluza que tras dos mandatos al frente de la Junta no solo no ha cumplido, sino que además ha empeorado.
Solo hay que intentar pedir cita con el médico de familia para comprobar el colapso y el caos en los centros de salud.
La asignación de más de 730 millones de euros a acuerdos con empresas privadas es un paso hacia la privatización encubierta. La falta de mejoras en centros públicos y la paralización de contrataciones, especialmente en atención primaria, son áreas de seria preocupación.
En la atención especializada, se evidencia un enorme caos con esperas prolongadas para especialistas y pruebas médicas. El presupuesto presentado, con un irrisorio aumento del 0.2%, es objeto de críticas por no abordar eficazmente los desafíos actuales de la sanidad pública.
La moción, que el grupo municipal socialista presentará al próximo pleno, resalta un incremento del 69% en acuerdos con la privada, el despido de 7,000 profesionales y recortes en prestaciones a pacientes. Se cuestiona la preferencia por fortalecer la sanidad privada en detrimento de la pública. El presupuesto, del todo injusto para los andaluces y por ende, para los roteños y roteñas, asigna grandes sumas a farmacéuticas y publicidad, recortando inversiones esenciales en un tema vital como es la salud pública.
En resumen, la presentación de esta moción destaca la urgencia de invertir en salud para ahorrar en el sistema sanitario y abordar de frente la crisis en la sanidad pública en Andalucía provocada por la gestión del PP de Moreno Bonilla.