El desdoble de la carretera A-491 entre los puntos kilométricos del 10 al 16, es una reivindicación ya de carácter histórico que se ha venido exigiendo por parte de los diferentes partidos políticos y grupos municipales a la Junta de Andalucía al ser este viario de competencia exclusivamente autonómica en virtud del art. 64 de nuestro Estatuto de Autonomía.

En febrero de 2018, el partido popular de Andalucía, lanzó una campaña que llevaba como lema “Juanma lo haría”, en virtud de la cual se prometía la realización de diferentes actuaciones e inversiones en cada municipio si en las elecciones autonómicas a celebrar ese año los populares se alzaban con la victoria y podían formar gobierno autonómico.

En la difusión de dicha campaña, el día 16 de febrero de ese año, la concejal Auxiliadora Izquierdo junto con el entonces secretario provincial del partido, Antonio Saldaña, se echaban fotos con una pancarta aseverando que un futuro gobierno del Partido Popular en Andalucía traería a Rota, entre otros proyectos, el desdoble de la carretera A-491.

Celebrados los comicios autonómicos el 2 de diciembre de 2018, resultó que si bien el Partido Popular no ganó las elecciones, sí pudo formar gobierno mediante un pacto de los partidos de derecha y el de extrema derecha, invistiéndose como Presidente de la Junta de Andalucía a Juan Manuel Moreno Bonilla, el candidato que su partido lo bautizó en precampaña como ese “Juanma que lo haría”.

A los cinco meses de su investidura como Presidente autonómico, el Sr. Moreno Bonilla visita la localidad de Rota el día 13 de mayo de 2019, y junto con Auxiliadora Izquierdo ambos lanzan un compromiso electoral y es que en esa legislatura el desdoble de la carretera sería toda una realidad. No obstante, dicha legislatura ya ha terminado y las obras del desdoble no es que no estén finalizadas, sino que ni siquiera se han iniciado, incumpliéndose de forma flagrante dicha promesa electoral.

No es hasta el 16 de octubre de 2020, esto es, casi dos años más tarde de iniciarse la legislatura, cuando se aprueba el pliego para iniciar los trámites de contratación de la redacción del proyecto, un contrato que se adjudicaba el día 7 de abril de 2021 y que contaba con un plazo de ocho meses para su ejecución, por lo que el proyecto debería haber estado terminado en noviembre de 2021. Después de un año y tres meses desde que la redacción del proyecto debería haber estado terminado, lo cierto es que al día de la fecha no sabemos nada del mismo.

En el mes de mayo de 2022, y en la antesala de unas nuevas elecciones autonómicas, Auxiliadora Izquierdo prometió, una vez más, que el inicio de las obras del desdoble de la A-491 comenzarían antes de finalizar el año 2022. Resulta más que patente que dicha promesa resultó falsa, una vez más, toda vez que es público y notorio que dichas obras no se han iniciado.
El panorama no puede ser más desolador cuando se presenta el proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2023, y se puede comprobar como en dichos presupuestos no aparece ninguna cantidad para realizar las obras de la carretera. Es más, pese a que desde este grupo municipal se le pidió a la Sra. Izquierdo, en su condición de parlamentaria, que presentara una enmienda al proyecto de presupuestos para incluir la financiación necesaria para acometer estas obras, lo cierto es que hizo caso omiso. Esto ha supuesto que dentro de 2023, no sólo no se empezará la ejecución de las obras, sino que ni siquiera se iniciarán los trámites del proceso de contratación de las mismas.
Pero a mayor abundamiento en lo que estamos diciendo, el asunto nos deja perplejos y preocupados cuando el día 1 de febrero de 2023, la Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Viviendas de la Junta de Andalucía, Dña. Marifrán Carazo Villalonga, dice a los medios de comunicación que todavía no está finalizada la redacción del proyecto, y que ahora se empezará a buscar la financiación necesaria para acometer las obras y que para ello van a explorar mecanismos de colaboración público-privada.

Las declaraciones de la Consejera no pueden ser de más gravedad, ya que no sólo reconoce que el proyecto no está finalizado, sino que deja claro que ahora mismo no existe financiación para acometer el proyecto, y por si fuera poco se están planteando la colaboración privada, que no es otra cosa que sacar una concesión de la carreta para su explotación privada mediando el correspondiente peaje, ya que no existe otra colaboración privada en esta materia.

Está claro que estos planteamientos chocan frontalmente contra los intereses generales de este municipio, y se apartan de la reivindicación que todos los partidos políticos hemos venido defendiendo, por lo que se propone que el pleno del Ayuntamiento de Rota adopte los siguientes acuerdos:

Primero.- El Excmo. Ayuntamiento Pleno rechaza cualquier mecanismo de colaboración público-privada en la financiación de las obras del desdoble de la A-491 en los puntos kilométricos del 10 al 16, que implique el establecimiento de un peaje, exacciones, o cualesquiera otras prestaciones de carácter patrimonial por parte de los usuarios de día vía.

Segundo.- Solicitar información detallada a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Viviendas de la Junta de Andalucía, del estado en que se encuentra la redacción del proyecto.

Tercero.- Elevar el presente acuerdo a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Viviendas de la Junta de Andalucía.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart