El vicesecretario general del PSOE, Daniel Manrique de Lara, ha mostrado hoy ante los medios de comunicación que el grupo parlamentario socialista presentó el pasado 2 de diciembre a las 11.38 horas la enmienda en la que se recogía la construcción del nuevo centro de salud de Rota a los presupuestos de la Junta de Andalucía. Una enmienda que, por tanto, estaba en plazo y que si no va al debate del pleno sobre las cuentas andaluzas para 2023, es porque el Consejo de Gobierno que tiene que aceptar previamente las enmiendas que suponen un aumento de crédito, lo vetó.
De esta forma, el socialista ha querido afear al PP el intento de ‘fake news’ al pasar a los medios de comunicación una información, decía esta mañana Daniel Manrique, que es tan fácil desmontar como mostrar el documento que hoy ha enseñado a la prensa en el que se ve la entrada de registro de la enmienda que afectaba a Rota.
El socialista ha explicado que hay dos tipos de enmiendas que se pueden presentar al borrador de presupuestos de la Junta de Andalucía, las que implican un aumento de crédito presupuestario y las que no. La del nuevo centro de salud de Rota y el desdoble de la A-491 son de las del primer grupo que, para debatirse en el pleno del Parlamento de Andalucía, deben contar antes con la conformidad del Consejo de Gobierno, un órgano que no dio el visto bueno y por tanto, impidió con esa decisión que entre hoy y mañana se debata esta propuesta de enmienda.
Una enmienda que, como ha explicado el vicesecretario general del PSOE de Rota, recogía un montante total de 226 millones de euros para mejoras en infraestructuras sanitarias de la comunidad andaluza, entre las que había construcción de nuevos centros de salud como el de Rota, ampliaciones de otros existentes, adquisición de maquinaria sanitaria, etc. Todas, en bloque, contaron el pasado 15 de diciembre con la negativa del Consejo de Gobierno que viene a ser el no del PP.
Por lo tanto, Daniel Manrique de Lara ha querido aclarar que si en el debate de presupuestos no se va a abordar la enmienda de la construcción de centro de salud no es porque el PSOE haya presentado tarde y mal la enmienda, ya que esas sí se hicieron en plazo, sino porque para la Junta de Andalucía «no es una prioridad». El problema ha venido con aquellas que se han mantenido vivas y que por un error en el horario de Registro entraron tarde, pero en ningún caso, ha insistido el socialista, las que afectaban a Rota estaban incluidas.
Con esta aclaración, Manrique ha atacado directamente a la parlamentaria y portavoz del PP en Rota, Auxiliadora Izquierdo, a la que ha acusado de «mentir a sabiendas» movida por el «nerviosismo histérico» por la cercanía de las elecciones «y porque no tienen nada que ofrecer a la ciudadanía porque el trabajo como oposición ha sido inútil».
El vicesecretario general del PSOE se ha despachado a gusto añadiendo además, que Auxiliadora Izquierdo «no ha movido ni un solo dedo por Rota», indicando que no ha presentado ni una sola enmienda para que alguna partida presupuestaria de la Junta llegue a Rota, ya sea para la construcción del centro de salud, el desdoble de la A-491, la activación de La Forestal o la bioclimatización de las aulas escolares, que han sido promesas a lo largo de los últimos años.
Daniel Manrique decía esta mañana en su comparecencia que con ello, se demuestra que la portavoz del PP y parlamentaria andaluza «se ha puesto a las órdenes de su partido», dejando de lado la defensa de los intereses de los roteños. Además, ha indicado que vive «instalada en la mentira» y en las «promesas incumplidas», recordando que la popular anunció que antes de final de año el desdoble de la carretera se habría iniciado o que en el primer semestre de 2023 estarían las obras del centro de salud, dos cuestiones, ha criticado el socialista, que no se van a producir ya que no tienen consignación presupuestaria en el presupuesto andaluz para 2023.
Este 2022, manifestaba el concejal del PSOE, «no puede terminar peor para la imagen de Auxiliadora Izquierdo» asegurando que «han quedado al descubierto sus mentiras y su poca influencia».