Nuestra compañera Encarna Niño nos recuerda hoy las políticas del Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, en la gestión del desempleo y…
¡Las cifras hablan por sí mismas!
Hemos alcanzado las mejores cifras de empleo en años, con un descenso constante y un aumento significativo en el número de personas que cotizan a la Seguridad Social, algo que no se veía desde el 2008.
En nuestro municipio, los datos de parados han disminuido a 2.298 personas en el último mes de junio, lo que evidencia el impacto positivo de las políticas implementadas por el Gobierno central en materia de empleo y la Reforma Laboral.
Entre las medidas destacadas que han dado frutos, se encuentran:
✔️ Garantizar salarios dignos.
✔️ Reducción de la temporalidad laboral.
✔️ Mayor estabilidad en el empleo mediante contratos indefinidos, eliminando los contratos por obras y servicios.
Hemos alcanzado un récord de afiliados a la Seguridad Social con 20.870.000 personas ocupadas! Un logro que demuestra que la creación de empleo es perfectamente compatible con la estabilidad y la dignidad laboral.
En contraposición, recordamos que la reforma laboral del PP de estableció un modelo de empleo precario, bajos salarios y despidos baratos, desequilibrando las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios. Además, se provocó la burbuja inmobiliaria, se congelaron salarios y pensiones, se eliminaron pagas extras a funcionarios y se redujo la inversión pública, afectando a servicios esenciales como la salud, educación y pensiones.
Son dos formas de política, dos maneras de gestión y el #23J tú decides si avanzar, mejorar y seguir adelante con un gobierno de progreso que mira por la ciudadanía o si volver a modelos trasnochados de políticas basadas en la precariedad que ya sabemos que no funcionan.