El PSOE ha querido poner en valor la trayectoria de mujeres y entidades que son referente en sus parcelas profesionales y personales, con influencia en la vida deportiva, política o social.
Muchos socialistas y representantes de asociaciones de mujeres de Rota han acudido a la merienda convivencia previa que se ha celebrado para dar paso, posteriormente, a un acto que ha vuelto a poner el foco en la igualdad necesaria y en la necesidad de acabar con todo aquello que no deja avanzar para una sociedad justa para ellos y para ellas.
Por un lado, se ha reconocido la labor de Pilar Ruiz roteña implicada en labores solidarias y divulgativas siendo la cocina y la conservación de recetas heredadas de madres y abuelas el objeto de sus libros que valoran y enaltecen la labor callada de muchas figuras femeninas anónimas tras los fogones.
Pilar Ruiz, agradecida, felicitaba al resto de sus compañeras homenajeadas y reconocía que este era un homenaje inesperado que sobre todo, dedicaba a su familia y a aquellas personas que la han acompañado en su vida con sus defectos y virtudes. Ser reconocida era un motivo de orgullo, no sabe si merecido o no, pero consciente de que lo que hace viene de su pasión y fruto de la segunda oportunidad que le ha dado la vida. En la gastronomía ha encontrado el espacio perfecto para seguir dando voz a muchas mujeres que durante tantos años han cocinado en las casas roteñas y para mostrar a Rota desde los fogones. Con su particular simpatía, felicitaba igualmente a las mujeres con las que compartía este reconocimiento.
La segunda en recibir su reconocimiento ha sido Belén López Morales, por haber abierto el mundo del ciclismo a niñas y mujeres que pueden ver en ella el referente que es. Once veces campeona de España, cinco veces campeona de la Copa de España, dos veces sexta en Europa, y cinco veces presente en un campeonato mundial, forman parte de un palmarés que se ha ganado con esfuerzo y tesón. No lo ha tenido fácil, pero ha agradecido a quienes siempre la han apoyado a conseguir sus metas, en especial a su madre, a quien dedicaba este premio.
El tercer reconocimiento ha sido a la labor de ADEMUR (Asociación de Mujeres Rurales de Cádiz) por su función de potenciar por todos los medios el papel de la mujer que vive y trabaja en el medio rural, tiene sede en Rota y colabora activamente en las iniciativas de la delegación de Igualdad.
Para Azucena González, como responsable de Ademur, la mujer rural sigue marcada por el rol de cuidadora de los hijos, de los mayores y de los enfermos y desde la entidad que preside se trabaja para que ocupen el lugar que les corresponde. La presidenta de Ademur ha recordado que los momentos que se viven actualmente, de lucha y feminismo, son consecuencia de lo que otras mujeres lucharon anteriormente y espera que las del presente, mantengan esa bandera para que las futuras generaciones de mujeres vivan cada vez un poco mejor, donde la discriminación deje de ser por el simple hecho de tener sexo femenino. Azucena González compartió este premio con su técnico Beatriz Ruso, y con todas las socias de la asociación, con el compromiso de seguir luchando por la igualdad en el mundo agrario.
La última en recoger este sencillo reconocimiento era la política, presidenta federal del PSOE, vicepresidenta primera de la Mesa del Senado y senadora, Cristina Narbona. Una mujer que en 1982 era de las pocas que estaba en la política. Ella lo hizo de la mano de Rafael Escudero en la Junta de Andalucía. Ha sido ministra de Medio Ambiente con José Luis Rodríguez Zapatero y es para los socialistas un referente como feminista. Y es que en el PSOE no entienden que alguien socialista no sea también feminista.
Cristina Narbona manifestó su alegría por recibir este premio junto a otras mujeres «campeonas», recordando que a lo largo de su trayectoria ha tenido muchas dificultades en el camino y que tras tantos años, ha entendido que esta lucha por la igualdad es una batalla que se libra día a día, y que consigue mejores resultados si hay un gobierno progresista y feminista que apoya como el PSOE.
Homenajeadas y miembros del PSOE
La senadora sacaba cara por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que agradecía no solo su apuesta por la mujer en un gobierno con más ministras que ministros, sino que tres de ellas sean vicepresidentas y además, otras ostenten carteras ministeriales que hasta ahora siempre estaban en manos de hombres como la Economía, la Transición Ecológica o las Relaciones Laborales. Este, aseguraba, es un ejemplo de que las cosas están cambiando pero, reconocía, que tienen que avanzar mucho más y como mensaje de esperanza, aseguró ver en las nuevas generaciones cambios que ayudarán a ese salto que aún queda. El papel de hombres feministas, cómplices con esta lucha, terminaba, es fundamental y a ellos, quiso también referirse en su intervención.
Por último, era el secretario general del PSOE y alcalde de Rota, Javier Ruiz, el que tomaba la palabra para agradecer a cada una de las homenajeadas su papel en la sociedad: el de Pilar Ruiz ayudando a dar una imagen cada vez mejor de Rota a través de la gastronomía y las recetas familiares; el de Belén López por abrir paso en un mundo de hombres como el ciclismo; a Ademur por su labor ayudando al empoderamiento de las mujeres rurales y evitar que la despoblación sea cada vez mayor, y a Cristina Narbona, por su larga trayectoria como política de la mano de gobiernos progresistas.
Este acto por el 8M, manifestaba el secretario general, es para seguir reivindicando que hay que pelear por la igualdad en todos los ámbitos, y que la política debe estar al servicio de esta batalla como lo hace las siglas a las que representa. Javier Ruiz defendió además que su gobierno es un gobierno sensible, que está cerca del ciudadano y que ayuda como administración más cercana. Su apuesta, por la coeducación, las políticas de igualdad y las ganas de mejorar la vida de hombres y mujeres mantienen el espíritu que los mueve.
Por otro lado, agradeció a la delegada de Igualdad la campaña del Día Internacional de la Mujer titulada «Mujeres que inspiran», con roteñas dedicadas a diferentes ámbitos de la vida al que se suma este homenaje particular a otras cuatro mujeres y entidades sobre las que se ha querido poner el foco de la lucha por la igualdad y de la necesidad de darles visibilidad.