El parlamentario andaluz Rafa Márquez junto al alcalde mantienen una reunión con la asociación roteña En defensa de lo público en la que se comprometen a reclamar a la Junta los proyectos pendientes
El parlamentario andaluz y coordinador del área de Transición Ecológica Justa y Cambio Climático del PSOE de Andalucía, Rafa Márquez, junto al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha mantenido una reunión con el colectivo En defensa de lo público en la que se han comprometido a reclamar a la Junta, vía enmiendas a los presupuestos andaluces, los proyectos pendientes en el municipio de Rota como el centro de salud o el desdoble de la carretera A-491.
El alcalde ha explicado que “el gobierno de Moreno Bonilla se carga nuestro sistema sanitario y ni siquiera contempla en su proyecto de presupuestos la tan ansiada consignación para hacer una realidad el nuevo centro de salud de Rota y la recién nombrada parlamentaria popular y portavoz del PP de Rota Auxiliadora Izquierdo no parece tener mucho peso en su partido a la hora de interceder por el Centro de Salud de Rota ante la Junta”. “Pese a escuchar tantas intervenciones del PP con respecto a estos dos proyectos en concreto, no solo en notas de prensa o debates de pleno, la Junta no ha tenido en cuenta sus propios compromisos de manera que se han encendido todas las alarmas”, ha dicho.
En el encuentro en el que han estado Márquez junto a Javi Ruiz Arana, también han participado Daniel Manrique, Encarna Niño y Adela Santana quienes han escuchado atentamente las reclamaciones de la plataforma y han acordado elevar sus demandas a las instituciones. Por lo pronto, “el PSOE de Andalucía presentará enmienda a ese proyecto de presupuestos e irá de la mano y de forma coordinada a esta plataforma en favor de sus reivindicaciones”, según ha indicado Márquez.
El parlamentario gaditano asegura que “es fundamental avanzar hacia un modelo más eficiente de sanidad pública en Rota con un nuevo centro adecuado a la demanda de los ciudadanos y ahí estará el PSOE” y al mismo tiempo ha apuntado a la necesidad de pedir una partida para el desdoble de la carretera.
Para Márquez, “Rota brilla por su ausencia en el borrador de presupuestos” y por eso, ha pedido a los populares que “sean coherentes y cumplan lo que ellos mismos prometen en una situación donde las comunidades autónomas están recibiendo más transferencias que nunca del Gobierno de la nación y de los fondos europeos Next Generation”.
No obstante, asegura que desde el Grupo Socialista han tendido la mano al gobierno de Juanma Moreno “esperando que en el proceso del debate haya alguna modificación del presupuesto que beneficie a Rota”. Es un presupuesto que considera “decepcionante”, no solo por obviar estas demandas de los roteños, sino porque no atiende a las necesidades de la población andaluza en un contexto de subida de precios, inflación y subida de hipotecas”.
En conclusión, Márquez ha insistido en que es un presupuesto que ha crecido exponecialmente pero no repercute esa subida en beneficio ciudadano al mismo tiempo que ha recordado que “el 90 por ciento de las inversiones que se registran son con cargo a las transferencias que la comunidad autónoma recibe del Gobierno de España o de la Unión Europea mientras que solo un 10 por ciento son recursos propios”. Por último, ha criticado que se haya aumentado el gasto corriente en un 50 por ciento siendo las partidas de altos cargos y de comunicación las más altas de la historia.