García junto al alcalde de Rota escuchan a los colectivos de mujeres de la localidad para ir de la mano en el giro de timón que necesita Andalucía
La cabeza de lista al Parlamento andaluz por la provincia de Cádiz, Irene García, junto al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, han mantenido esta tarde un encuentro con colectivos de mujeres donde han realizado un llamamiento a rebelarse contra quienes se declaran con sus hechos enemigos de los avances y derechos en la igualdad efectuva entre hombre y mujeres. Se han referido así a los recortes en que se han producido en las subvenciones a los colectivos que trabajan contra las desigualdades así como a la claudicación ante VOX en cuestiones como el teléfono intrafamiliar, el pin parental, la lucha feminista y políticas de igualdad, o lo que es peor el ngeacionismo de la violencia de género que tanto daño causa a las víctimas, en muchos casos niños y niñas.
García se ha estrenado oficialmente como candidate en Rota, “un talisman en el que iniciamos una precampaña ilusionante convencida de que temenos al frente a la mejor persona, que reúne lo que necesita esta tierra, una mochila cargada de experiencia en la gestión, capacidad de dialogar y de llegar a acuerdos en un momento tan complejo”:
“Este acto con mujeres resume la forma de hacer política de Juan Espadas que es impregnar en las casas del pueblo de una escucha activa, no para decir lo que hay que hacer, sino attender a sus demandas y que nos acompañen a hacer que el rumbo de nuestra tierra cambie a mejor”, ha explicado García que ha rechazado los auguries de las encuestas que “los que venimos de lo municipal lo sabemos, que no son votos”.
La candidata socialista ha anunciado que “estas semanas vamos a compartir lo que ha ocurrido, en una pandemia en la que se ha puesto en evidencia el papel de los ayuntamientos y la Diputación para hacer frente a los problemas de las familias o de aquellos que tuvieron que bajar la persiana, mientras que algunos han usado la pandemia para esconder sus vergëenzas y hacer negocios”.
Afronta la campaña en positivo y reivindica el tiempo necesario para hacer campaña, la que no quiere hacer Moreno Bonilla porque no le interesa debater, ni la confrontación con las organizaciones pólíticas.
Irene García ha reivindicado a las mujeres como “las grandes valedoras de los avances sociales en nuestro país”. “No es una amenaza, es una realidad que algunos quieren de la mano de la ultraderecha eliminar recursos contra la brecha de deseigualdad y que mujeres jóvenes van a vivir episodios como vivieron nuestras abuelas”.
Por su parte el alcalde se ha referido a “la experiencia bonita del encuentro con mujeres donde queremos trasladar que el PSOE de Andalucía quiere recuperar la confianza escuchando y atendiendo a las distintas propuestas que nos quieran hacer llegar”. “El PSOE está en contacto con la ciudadanía y tiene ganas de que hasta el 19 mantengamos el contantaco con la calle recibiendo propuestas para Volver a obtener el respaldo mayoritario”, ha dicho Ruiz Arana para señalar que mientras el PSOE tiene un programa serio, el PP vende humo”. Así ha explicado que “aquí en el municipio en cuatro años sin invertir absolutamente nada excepto lo previsto en instalaciones deportivas por el anterior Gobierno, muchas inicativas prometieron y luego gobernando no han puesto en march ani una sola”. Por contra, ha resaltado el compromise de Irene García al frente de la Diputación y su respaldo a Rota porque los socialistas hemos estado atentos a la gente en meses tan complicados como los de la pandemia y los ciudadanos pueden contrastar el modelo.
Ambos han rechazado las críticas del PP en la ayuda a domicilio en la localidad respecto a la que el alcalde ha manifestado que desde el ayuntamiento se ha prestado toda la atención possible en meses complicados en la pandemia y tengo que agradecer al colectivo su magnífico trabajo. Ruiz Arana ha detallado que desde el consistorio se están analizando si se municipaliza el servicio y mientras se hace ese estudio, sacar un concurso para un period corto. Ha advertido de que no es tarea fácil y no deben precipitarse porque hay que ver como incide en la prestación del servicio y las normativas laborales que afectan al ayuntamiento. “Es sorprendente que el PP que no han sido capaces desde la Junta de subir el coste de la hora, que tiene pendiente más de 3000 solicitudes de ayudas, ahora solo exige al alcalde cuando se trata de pedir a la Junta, esa Junta que se olvida del centro de salud, del colegio, la carretera y un sin fin de cosas que no han cumplido”. Por ello ha insistido en que “lo que tienen que hacer es resolver los expedientes pendientes y afrontar el coste de la hora en el servicio para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras que por parte del ayuntamiento no tengan ninguna duda de que tendrán toda nuestra atención”.
Al respect García considera “una indecencia y retamos al PP a un debate para que se sepa lo que ha pasado con la Dependencia en esta tierra, intentado destruir y hacer negcio con uno de los motores que más empleo femenino crea en la provincia”. Ha subrayado que la Junta no ha cumplido con la subida, ni cumple con la misma aportación que hace el Gobierno de España para su financiación. La candidate ha recordado que “en plena pandemia no las dotaban de material de prevención y el consejero cambió la normativa para no cumplir las condiciones que tenían que cumplir en los domicilios”. “Pese a que estaban recibiendo millones del Gobierno, lo que deberían hacer es pedir disculpas a las trabajadoras que acudieron a trabajar en pandemia sin equipos de protección”, ha abundado para lamenter que tengan que ser ayuntamientos solidarios como el de Rota los que suplan la infrafinanciación de la dependencia por parte de la Junta.