El PSOE lamenta que la Junta ignore las demandas educativas para Rota, entre ellas, un nuevo edificio para el ciclo de cocina

El balance que el PSOE hace de la gestión que la Junta de Andalucía ha realizado en estos años de mandato en lo que se refiere al ámbito educativo, es pésimo según la presidenta socialista y anterior delegada de Educación, Encarna Niño, que esta mañana ha puesto sobre la mesa las actuaciones prometidas o solicitadas por la comunidad educativa y que no han tenido respuesta del gobierno andaluz.

Encarna Niño ha puesto por delante de todas, aunque no es la única, la necesidad de que la Junta se pronuncie sobre el acuerdo de pleno que se adoptó el pasado 25 de enero de 2021 por unanimidad, que solicitaba al ejecutivo andaluz la construcción de una nuevo edificio para poder impartir correctamente el Ciclo Formativo de Cocina del IES Arroyo Hondo; un ciclo que tiene una buena acogida, que es vital para la formación de un perfil de empleo demandado en la localidad al ser un municipio turístico y que tiene casi el 100% de empleabilidad, siendo por tanto, de los que mayores salidas presenta a muchos jóvenes. Además, ha indicado la presidenta del PSOE, hay una alta demanda dentro del sector de la hostelería que busca profesionales formados en este ámbito y teniendo Rota la posibilidad de dar esa formación a través de la Formación Básica, el Ciclo de Grado Medio y el Ciclo de Grado Superior, e incluso la formación para tener el certificado de profesionalidad, no cuenta con unas instalaciones dignas. Es más, ha apuntado la socialista, los alumnos se forman en dependencias municipales que desde el año 2000 cede el Ayuntamiento, pero es consciente de que a veces, no cuentan con las condiciones necesarias para desarrollar sus prácticas.

Por eso, y dado que hay una predisposición del Ayuntamiento de Rota, que aprobó ceder una parcela municipal para que la Junta de Andalucía construya ese edificio para el ciclo de cocina, Encarna Niño ha pedido que el gobierno andaluz dé respuestas y ayude a impulsar este proyecto que, por otro lado, ha indicado, municipios como Chipiona ya lo tienen durante este año y se ha anunciado la inversión para construirlo en Sanlúcar. Mientras, Rota espera que su demanda sea atendida por alguien del gobierno de la Junta al que achaca que ni siquiera haya contestado al acuerdo de pleno.

La presidenta del PSOE además, ha enumerado otras peticiones tanto del Ayuntamiento como de la propia comunidad educativa sobre necesidades que tiene la localidad en este ámbito y ha indicado que fueron muchas las promesas que el PP, a través de la portavoz popular roteña Auxiliadora Izquierdo, y la que entonces era presidenta del partido en Cádiz, Ana Mestre, se hicieron y no se han cumplido. En su día. en 2018 antes de las elecciones andaluzas, ambas ponían sobre la mesa que si ganaban las elecciones se invertiría en Rota en la mejora de la bioclimatización de los centros educativos, se ampliaría el número de centros bilingües y se apostaría por la libre elección de centro por parte de los padres. Sin embargo, decía esta mañana Encarna Niño, nada de eso ha ocurrido y Rota espera, fundamentalmente, que se mejoren las condiciones de climatización de los colegios y que, como se dio, se invierta en ello.

Tampoco se ha hecho nada en lo que respecta al proyecto de construcción de un nuevo colegio de Infantil y Primaria en los nuevos suelo que permita reordenar las plazas escolares actuales teniendo en cuenta el crecimiento de la localidad; no se ha atendido la petición de mejoras en las cubiertas de colegios como Azorín y San José de Calasanz, cuyos proyectos asumió el Ayuntamiento de Rota, ni tampoco en el Maestro Eduardo Lobillo que soportan que cuando llueve, haya filtraciones en el edificio; no se ha atendido la falta de personal administrativo y conserje en el IES Castillo de Luna que lleva años reclamando; no se ha proporcionado el material suficiente y necesario para que los alumnos del nuevo Ciclo de Atención a la Dependencia del IES Arroyo Hondo se formen, siendo el Ayuntamiento el que les ha provisto de camillas, maniquíes y otros elementos para poder trabajar en el aula; ni se ha respondido a la petición del Castillo de Luna de contar con un Bachillerato de Bellas Artes.

Todo ello, ha indicado Encarna Niño, no puede dar más que un balance negativo de la gestión de la Junta en el ámbito educativo de Rota, negando inversiones y no atendiendo las demandas ya no solo del Ayuntamiento sino de la propia comunidad educativa, AMPAS y FLAMPA.

Por ello, desde el PSOE lamentan esta «dejadez» e indiferencia con la que el gobierno de Juanma Moreno ha tratado a Rota en un mandato que está a punto de terminar y confían en que ya que no hacen nuevas inversiones ni dan respuesta a las necesidades, al menos de cara al curso escolar próximo, no se cierren aulas como ocurrió en septiembre con Luis Ponce de León, y se invierta más en personal especializado para atender a alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart